¿Por qué nos da tos?

Todos los seres humanos en algún momento de la vida hemos tosido porque estamos con alguna enfermedad respiratoria, porque nuestra garganta esta seca o por otro tipo de causas que en algunos casos extremos pueden ser un aviso de alguna enfermedad crónica. En Famisanar te contamos un poco sobre esta reacción de nuestro cuerpo que puede ser muy común y a la vez una alerta. 

 

Causa-tos_2

Cuando el ser humano tose es porque necesita mantener despejada la garganta y las vías respiratorias. Sin embargo, si es muy seguida esta reacción del organismo es importante consultar al médico ya que puede ser un síntoma de una enfermedad o de un trastorno. 

¿Cuáles son los tipos de tos? 

La tos puede ser seca o productiva, esta última se refiere a esa tos acompañada de flema.  

Existen la tos aguda, subaguda y la crónica. 

Tos aguda: en la mayoría de las ocasiones inicia de manera repentina, producto de un resfriado, gripe o una infección sinusal. Esta desaparece generalmente después de 3 semanas. 

Tos subaguda: tiene una duración de 3 a 8 semanas. 

Tos crónica: dura más de 8 semanas. 

Causas de la tos 

Las causas más comunes de la tos son las alergias ya que involucran los senos paranasales y la nariz, enfermedades como el asma y EPOC, resfriados comunes y gripa, infecciones pulmonares como la neumonía o la bronquitis aguda, sufrir de sinusitis con goteo en la parte de atrás de la nariz y hacia la garganta. 

Otros tipos de causas pueden ser el consumo de medicamentos para tratar la hipertensión, insuficiencias cardíacas o enfermedades renales, el consumo de tabaco o cigarrillo ya sea de forma activa o pasiva, sufrir de reflujo gastroesofágico y hasta cáncer de pulmón. 

¿Cómo tratar la tos? 

En cualquiera de los casos la mejor manera es seguir las recomendaciones de tu médico tratante pues su tratamiento depende de las causas que la generen, por eso si tienes tos no dudes en pedir tu cita médica, consulta nuestro Directorio médico aquí