¿Sabías que los viajeros también están en riesgo de contraer enfermedades características de las zonas a donde se desplazan? por ejemplo, algunas zonas de Colombia y algunas a nivel internacional son consideradas como zonas con riesgo de fiebre amarilla.
Como lo indica Medline Plus, para poder viajar sano y cuidar tu salud, se hace necesaria entonces la vacunación contra la fiebre amarilla 10 días antes de viajar, y una única vez en la vida. Sin embargo, se recomienda una dosis de refuerzo cada 10 años a quienes están expuestos a la enfermedad.
¿Cuáles son las zonas definidas como de algo riesgo?
Porque verte bien es lo que nos motiva, en Colombia y de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud dentro de las zonas de alto riesgo de fiebre amarilla se encuentran los Llanos Orientales, Amazonía, Orinoquía, Magdalena Medio, Norte de Santander y los departamentos vecinos a la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande Santa Marta y Parque Los Flamencos.
Si, por otro lado, viajas al exterior, hay algunos países para los cuales es obligatoria la vacunación contra la fiebre amarilla, por ejemplo, Brasil, Panamá, algunos de Centro y Norte América, del continente Africano, Asiático y Australia.
¿Existen contraindicaciones?
La vacuna se encuentra indicada para población de 18 a 59 años de edad y contraindicada en mujeres en estado de gestación o lactancia, a menos que se cuente con orden médica para la administración; personas con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; con alergia grave a la proteína del huevo; o personas mayores de 60 años. Así mismo, de acuerdo con indicaciones de la Organización Panamericana de la salud se recomienda aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla a partir de los 12 meses de edad ¡Consulta con tu médico!
Ahora que lo sabes no existen excusas para arriesgar tu salud, si vas a viajar al exterior consulta con la embajada correspondiente los requisitos de ingreso al país. Además, si vas a salir o alguien cercano va a ingresar a Colombia, asegúrate de contar con un seguro médico de salud, la documentación necesaria relacionada con alguna condición especial de salud, la receta o fórmula de los medicamentos que tomas y tener al día, en el caso de Colombia, las vacunas del sarampión, rubéola y fiebre amarilla.
Tu salud es nuestra prioridad, recuerda que en Famisanar cuentas con un gran equipo de profesionales dispuestos a cuidar tu salud y la de quienes más quieres a través de nuestro Plan de Beneficios en Salud, te invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar las picaduras de mosquitos y cuidar tu casa y el entorno para prevenir el contagio de la fiebre amarilla:
- Utiliza ropa que cubra la mayor cantidad posible de piel.
- Aplica repelente de mosquitos en la piel expuesta y en la ropa.
- Utiliza mosquiteros o toldillos para protegerte y cuidar a tu familia.
- En casa utiliza plásticos, telas o vidrios para cubrir ventanas, puertas o sitios por donde entren mosquitos.
- Mantén tapados los recipientes en los que almacenes agua y elimina todos los criaderos de mosquitos dentro y fuera de tu casa, por ejemplo, materas o floreros.
- Recoge basuras y residuos ¡No los almacenes en tu hogar!
Consulta aquí nuestro esquema de vacunación.