¿Qué hacer si tu ser querido fallece en casa?

Última actualización: 03/06/2021

Tiempo de lectura:

2 minutos

La emergencia sanitaria que vive el país por la propagación del COVID-19, seguramente te ha obligado a replantearte distintos aspectos de tu vida, bien sea en un ámbito laboral, personal o familiar.

muerteporcoronavirus

 

De esta forma, porque sabemos que esta coyuntura ha implicado cambios trascendentales en algunas esferas de tu día a día te acompañamos en el proceso. Igualmente, somos conscientes que esta situación ha afectado aún más a aquellas personas que han sido víctimas directas de la enfermedad y en este momento, están pasando momentos difíciles por la pérdida de un ser querido a razón del virus. Por eso, te contamos qué es lo que debes hacer si una persona cercana fallece en su domicilio y te explicamos en qué consiste la ruta para el manejo, traslado y disposición de cadáveres. 

¡No estás solo en esto!   

  • Lo primero que debes saber es que en la manipulación de cadáveres rigen unos principios de precaución, siempre velando por respetar la dignidad humana.
  • Evita, al máximo, manipular o mover el cuerpo de tu ser querido fallecido o tener contacto directo con sus fluidos o heces.
  • Para el proceso de limpieza y desinfección, el equipo de salud te explicará los procedimientos para evitar posibles contagios del virus.
  • Además, pregunta e infórmate sobre los riesgos de las defunciones por COVID-19. Puedes hablar de este tema con la IPS, funeraria, cementerio o la Secretaria de Salud.
  • Recuerda que los servicios funerarios deben ser cubiertos por los familiares o dolientes de la persona fallecida. En caso de que no cuentes con los recursos económicos para un contrato funerario, se informará a los entes territoriales para que te apoyen en estos casos.

¿A dónde te puedes comunicar?  

Al comunicarte con nuestra línea COVID-19 se asignará una IPS domiciliaria que acuda a tu casa y te dará toda la orientación. 

 

¡Porque sabemos que no ha sido fácil, estamos contigo en esto!  

 

 

¡Top enfermedades más raras del mundo!

Famisanar en redes sociales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn

¡Suscríbete al blog de Salud!