¿Qué hago si mi hijo consume drogas?

Última actualización: 25/05/2022

Tiempo de lectura: 2 minutos

Sabemos que como padre o madre siempre quieres lo mejor para cada uno de tus hijos, quieres brindarles la mejor educación, educarlos sobre hábitos saludables y por supuesto, cuidarlos del consumo de sustancias nocivas como el alcohol o las drogas. 

drogas

 

Sin embargo, somos conscientes de que en muchas ocasiones está ultima tarea se torna un poco difícil, pues no tienes la capacidad de estar con tus hijos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por eso, en esta ocasión queremos compartir contigo algunos consejos para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en tus hijos e incluso ayudarte a sacarlos de una adicción ¡Toma nota! 

La prevención comienza en casa... 

  • Establece una buena educación familiar. La familia es el factor clave para la prevención de consumo de drogas, por eso, brinda una correcta educación a los más pequeños de la casa y enséñales las consecuencias de una mala decisión. 
  • Fomenta el entretenimiento en familia y la actividad física en los jóvenes de la casa ¡Aléjalos de entornos de riesgo! También puedes conocer a sus amistades. 
  • Establece grandes lazos afectivos. Una buena comunicación te permitirá resolver las dudas de los jóvenes y adolescentes de tu casa. 
  • Informa al médico. Ante sospecha de consumo de sustancias psicoactivas en tu hijo lo mejor es que acudas de inmediato al médico, ten en cuenta que con el Plan de Beneficios en Salud de Famisanar cuentas con un gran equipo de profesionales. 

¿Cómo ayudar a mi hijo a salir de las drogas? 

De acuerdo con Minsalud, si has comprobado que tu hijo está consumiendo sustancias psicoactivas es momento de brindarle una mano amiga ¡Conviértete en su mejor amigo, no en su enemigo! El proceso puede ser largo, pero puedes hacerlo mucho más ameno si confías en tu hijo. 

  • Propicia un momento adecuado con tu hijo, lo mejor es que no haya consumido ningún tipo de sustancias, habla con él, escúchalo y bríndale tu apoyo incondicional. 
  • Pregúntale por su estado de salud, indícale que estás ahí para ayudarlo y que juntos van a salir de esta situación. 
  • Ayúdalo a darse cuenta de las consecuencias que el consumo de las drogas tiene para su salud, busquen acuerdos y comiencen poco a poco. 
  • Ahora que el ya entiende lo negativo de la situación, es hora de buscar un especialista, consulta nuestro Directorio Médico y ubica tu Centro Médico. 

También te puede interesar: ¡Conoce las Oficinas de los Planes Complementarios!

Ten en cuenta que en Famisanar también contamos con la Ruta de Promoción y Mantenimiento del adolescente y el joven ¡No tengas temor a motivarlos! Así, mismo, recuerda que cuentas con nuestra Línea de Orientación en Salud Mental con la IPS Ángeles, comunícate a las líneas 321 789 66 29, 304 526 18 68 o al 036 345 27 77. 

 

 

¿Cómo potenciar la crianza de tus hijos durante la pandemia?