¿Qué es la Profilaxis preexposición (PrEP)?
La profilaxis de preexposición o como comúnmente se conoce PrEP, es una estrategia médica para prevenir el VIH. Consiste en tomar una serie de medicamentos diariamente para reducir el riesgo de contraer esta enfermedad sexual, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Es importante recalcar que este método únicamente previene el riesgo de contraer VIH, por eso es de vital importancia que se siga utilizando condón, ya que no previene el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.
¿Quiénes pueden acceder a la profilaxis preexposición?
Las personas que pueden acceder a la PrEP son:
- Parejas que no pueden o no quieren usar condones durante sus relaciones sexuales
- Cuya pareja sexual es VIH positivo
- Personas que ejercen actividades sexuales pagas o sexo transaccional
- Hombres que tienen sexo con otros hombres
- Transgéneros
- Personas que se inyecten droga
¿Cuál es el objetivo social de la profilaxis preexposición?
La metodología PrEP se alinea directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 3, y busca una respuesta mundial integrada para frenar la expansión de la epidemia del VIH/Sida que nace gracias a que en el 2015 la Junta de Coordinación del ONUSIDA aprobó la Estrategia “Acción acelerada para poner fin al Sida, 2016-2021” (11).
¿Quiénes pueden acceder a la profilaxis preexposición?
Las personas que pueden acceder a la PrEP tienen que cumplir ciertas condiciones como:
- Ser VIH negativo
- Ausencia de contraindicaciones para recibir medicamentos de la PrEP
- Disciplina y voluntad de uso de la PrEP tal como se prescribe, ya que se requiere que diariamente se tome los medicamentos recetados y se realice pruebas periódicas de detección por infección de VIH
Modalidades de la profilaxis preexposición:
La profilaxis preexposición tiene dos modalidades:
Continúa: esta se prescribe por periodos a largo plazo y su uso es diario y es el modelo recomendado en el país.
A demanda: Se ingiere los medicamentos correspondientes a la PrEP ocasionalmente bajo un esquema establecido y en situaciones particulares u ocasionales.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la profilaxis preexposición?
Algunas de las contraindicaciones de la PrEP son:
- Ser VIH positivo
- Signos o síntomas de infección aguda o sospecha importante
- Depuración de creatinina (<60ml/minuto)
- Alergia o contraindicación a algún componente de la medicación de la PrEP
Fuente: Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) en el marco de la Prevención Combinada del VIH; Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Si quieres acceder a la Profilaxis Preexposición (PrEP) o ampliar la información puedes consultar con tu médico de IPS o en la Puerta de Entrada.
¡En EPS Famisanar tu bienestar es nuestra prioridad!